info@motoiservices.com

Problema de carga en Ninja 300. ¿Regulador o generador de corriente?

Consultorio TécnicoCategoría: Electricidad e inyección electrónicaProblema de carga en Ninja 300. ¿Regulador o generador de corriente?
Gerardo ha preguntado hace 2 años

Tengo un problema con una moto Ninja 300 (2016). Cambié la batería porque  me la descarga a los 3 (o) 4 días, pero con la nueva hace lo mismo. A ralenti me marca 12,7v y en marcha no pasa de los 13,70v,  como compruebo mi regulador y mi estator para saber cuál de los dos no está haciendo su función? De antemano gracias espero y respondan a mi pregunta.

1 respuestas
motoiservices Staff ha respondido hace 2 años

Hola Gerardo,
 
Por los datos que nos das de la carga tanto a ralentí como en funcionamiento (normalmente se mide a 4000rpm) hay algo que no funciona bien en tu sistema de carga.
 
Desconecta el conector que sale del generador de corriente y llega al regulador/rectificador. Es un conector de tres cables gruesos del mismo color (habitualmente son o amarillos o blancos).
 
Pon el motor en funcionamiento y mide con el multímetro el voltaje en los tres cables entre si, es decir, si los numeramos del 1 al 3 toma las medidas entre el 1-2, 1-3 y 2-3. Esta medida debe ser idéntica en los tres casos. Si es diferente tienes una fase ida y hay que reparar o sustituir el estator del generador de corriente.
 
Si dan las tres medidas iguales para el motor, quita la corriente y vuelve a tomar esas tres medidas pero ahora midiendo la resistencia. Si las tres medidas son idénticas es correcto, si hay alguna distinta ídem, hay que reparar o sustituir.
 
Por último, si las dos comprobaciones anteriores son correctas, mira si existe la derivación a masa de alguno de los tres cables (punta positiva del multímetro en el conector del cable, punta negativa en una masa del chasis. Si alguno de los tres cables da continuidad (te da un valor de resistencia en lugar de , “OL” o “-1” en función de tu multímetro) tienes una de las fases derivadas a masa.
 
Si las tres pruebas anteriores son correctas (mismo voltaje, resistencia y no derivación a masa) seguramente el problema sea el regulador/rectificador.
Finalmente, y si te gustan estas cosas, mírate nuestro curso online de diagnóstico de averías eléctricas, te convertirás en un MASTER!

Habla con nosotros
A %d blogueros les gusta esto: